Skip to content

QUÉ ES LA ALGARROBA, PROPIEDADES Y USO EN LA COCINA.

  • by

La algarroba, fruto del algarrobo (Ceratonia Siliqua), es un tesoro de la naturaleza con propiedades beneficiosas para la salud. Este árbol mediterráneo, que puede alcanzar hasta 20 metros de altura y vivir hasta 200 años, produce una legumbre oscura conocida por sus numerosas aplicaciones en la salud y la dieta.

La corteza del algarrobo exhibe propiedades astringentes, antiinflamatorias y antirreumáticas. Su pulpa comparte estas propiedades astringentes, y además, se destaca por ser antidiarreica y digestiva.

 

La presencia de la algarroba en la dieta también puede ser beneficiosa para los bebés, ya que la goma de algarroba tiene un efecto antiregurgitación.

Una de las formas más comunes de consumir algarroba es a través de su harina. Esta harina es soluble en líquidos calientes, lo que la hace ideal para la elaboración de salsas y bebidas. Incluso se puede agregar a la leche caliente como sustituto natural del cacao, ofreciendo una alternativa saludable y deliciosa.

Para aquellos que buscan perder peso, la algarroba es un aliado valioso. Permite la creación de productos dulces sin grandes cantidades de azúcar, proporcionando un pequeño placer sin incurrir en un alto consumo de calorías. Su alto contenido de fibra y proteínas también puede ser beneficioso para personas diabéticas, ya que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas.

Sin embargo, es esencial que las personas diabéticas consulten con su médico antes de incorporar la algarroba a su dieta, ya que, aunque beneficia la regulación del azúcar en sangre, aún contiene carbohidratos que deben tenerse en cuenta al ajustar las dosis de insulina.

La algarroba, con sus propiedades nutricionales y medicinales, se erige como una opción saludable y versátil en la cocina y la dieta diaria. Desde salsas hasta bebidas, pasando por postres y snacks, la algarroba ofrece una alternativa deliciosa y nutritiva para aquellos que buscan mejorar su salud y bienestar mediante opciones naturales y equilibradas.